2025: Año Internacional de la Preservación de los Glaciares
****
LA FERIA DE LAS REGIONES
EN PARQUE RIVADAVIA ESTUVO DEDICADO AL NORTE ARGENTINOPor la Redacción de Latitud Periódico
8 de abril del 2025
Este sábado 5 de abril, en Parque Rivadavia, Comuna 6, se llevó adelante la Feria de las Regiones.
El evento organizado por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano de la Ciudad estuvo desde las 11 a las 16 horas, ofreciendo una jornada llena de actividades, con bailes folclóricos, talleres gastronómicos, clases de armado de empanadas tucumanas y, entre otras propuestas, una variada oferta de productos regionales como tejidos, joyería y dulces tradicionales.Feria de las Regiones regresó con una edición dedicada al Norte argentino, ofreciendo una jornada para vivir sus tradiciones, sabores y propuestas culturales.
"Las provincias de Salta, Jujuy, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero se unirán en representación del noroeste del país para brindar una experiencia en la que los visitantes podrán disfrutar en familia de música en vivo, bailes típicos, artesanías y talleres gastronómicos", señaló César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano porteño.
Uno de los grandes atractivos de esta edición fue la oferta gastronómica; empanadas jujeñas, salteñas y santiagueñas, además de buñuelos con api, dulces regionales y salsas picantes, entre otros platos autóctonos.
La jornada estuvo amenizada por una programación de espectáculos en vivo con artistas de la región.
Entre los destacados se estuvieron el grupo musical Kantuta y el cantante Miguel Ángel Valor, procedentes de Salta. Por la misma provincia también pondrán en escena sus bailes la Agrupación Gaucha Incamayo y la Agrupación Sembrando Tradiciones. Desde Jujuy, el Ballet Karallanta con una exhibición de danzas folklóricas, mientras que Tucumán aportó la representación de un baile tradicional y la provincia de La Rioja con el Cuerpo de Danzas de mis pagos.Hubo productos regionales de los emprendedores del NOA, entre los que destacan tejidos, joyería, juguetes artesanales, velas aromáticas y comestibles.
El objetivo del encuentro y el regreso de la Feria de las Naciones es ser un espacio de encuentro con la identidad y el patrimonio cultural del Noroeste argentino, convirtiéndose en una oportunidad única para que los vecinos pudieran conocer sus costumbres y tradiciones.Los organismos participantes:
Fue organizado por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, a través de la Dirección General de Asuntos Federales, en conjunto con la Dirección de Celebraciones y Eventos Centrales de la Subsecretaría de Festivales y Eventos.Caracteres: 2590
![]() |
|